
Antonio Rodríguez Almodóvar (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1941) es autor de más de cincuenta libros. Poeta, novelista, escritor de literatura infantil y juvenil, guionista y dramaturgo, investigador, colaborador en distintos periódicos… Destaca en su trayectoria su prolongada e intensa dedicación al estudio y recuperación de los cuentos populares españoles. Sus Cuentos de la Media Lunita o Cuentos al amor de la lumbre, son clásicos del género que se reeditan constantemente. Como poeta tiene dos libros previos a Elegías: A pesar de los dioses y Poemas del viajero. Como novelista ha publicado Variaciones para un saxo, Un lugar parecido al Paraíso (Premio Internacional Infanta Elena de Narrativa Juvenil), El bosque de los sueños y Si el corazón pensara. Como guionista hizo tres series dramáticas para televisión basadas en cuentos populares y también La memoria de los cuentos, un documental sobre los últimos narradores orales en las distintas lenguas de España. Como autor dramático ha publicado y estrenado piezas infantiles y para adultos. Como investigador filológico, es el responsable de la edición facsimilar en diez volúmenes de los manuscritos de los hermanos Machado. Ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, el Premio Washington Irving, el Premio Julián Besteiro de las Artes y las Letras, el Premio Ateneo de Sevilla de relatos… entre otros muchos reconocimientos. Ana María Matute, en su discurso de recepción del Premio Cervantes, lo definió como «el tercer hermano Grimm».