Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Google
Google ADS
Google Analytics
Google Tagmanager
Google grecaptcha
Martha Asunción Alonso
Martha Asunción Alonso (Madrid, 1986). Licenciada en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Estudios Avanzados en Hª del Arte por la Universidad de Zaragoza, con una tesina sobre postgraffiti y poesía urbana. Compagina la creación literaria con la docencia, habiendo residido por este motivo tanto en la Francia metropolitana como de ultramar (isla de Guadalupe); asimismo, ha trabajado en la Universidad de Extremadura (Cáceres) y en la Universidad de Tirana (Albania). Además de Skinny Cap, es autora de los poemarios Wendy (Pre-Textos, 2015; Premio de Poesía Joven de RNE), La soledad criolla (Rialp, 2013; Premio Adonáis), Detener la primavera (Hiperión, 2011, Premio Antonio Carvajal de Poesía Joven), Crisálida (Alhulia, 2010, Premio de Poesía Nuevos Creadores del Ayto. y la Academia de Buenas Letras de Granada) y Cronología verde de un otoño (UCM, 2009; Premio Blas de Otero de Poesía). En 2009 fue premio La Voz + Joven de la Obra Social de Caja Madrid. En 2012, su libro Detener la primavera obtuvo el prestigioso Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández de ese año, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Por su parte, el proyecto Skinny cap mereció una ayuda a la creación del Injuve. Ha sido incluida en destacadas antologías de poesía española reciente, como Re-generación (Valparaíso, 2016), Nacer en otro tiempo (Renacimiento, 2016), 20 con 20 (Huerga&Fierro, 2016) o (Tras)lúcidas (Bartleby, 2016). Algunos de sus poemas han aparecido en revistas literarias como Quimera, Piedra del Molino, Ellas dicen (de la web MLRS), Nayagua (publicación del Centro de Poesía José Hierro), Ex Libris, La Madeja, Estación de poesía, Litoral, Paraíso, Eñe, Blusa o Mordisco.
Ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios. Una selección de su obra ha sido traducida al griego y al rumano.